viernes, 9 de marzo de 2012

Presentación

"NADA HAY TAN ATRACTIVO
PARA EL HOMBRE COMO EL
ENCANTO DE UN NIÑO.
NO ES IMPONENTE NI INSPIRA
TEMOR, ES TIERNO Y DULCE,
TIENE UN ENCANTO ESPONTÁNEO
E INSPIRA CONFIANZA ".




Nutre Hogar es una casa donde buscamos refugiar, proteger y ayudar a niños de escasos recursos, niños padecederos de desnutrición severa y otras enfermedades; busca desarrollar en ellos sus habilidades y aptitudes, incluyendo la educación académica y haciendo énfasis en su alimentación.
regalo del Señor Jesús para los niños desnutridos de Panamá, surge gracias a la motivación de un grupo de voluntarios decididos a trabajar desinteresadamente en favor de la niñez desvalida del país. 

¿QUIÉN LO HACE?
Este hogar tiene poco tiempo de su fundación; fue creado por jóvenes de bachillerato y como representante  principal mi persona Andrea Nicole Salazar, tiene 10 meses de estar ayudando a estos niños y progresando en este proyecto. Pero su meta es que los niños reciban el cariño que perdieron, la alimentación que necesitan, que vivan en un ambiente equilibrado, efusivo en el plano afectivo, que sientan la alegría de vivir, que hagan las cosas con entusiasmo y gocen de la seguridad de un hogar, para que más tarde, puedan tener relaciones constructivas con los demás, tener éxito en el estudio y en el trabajo, ser productivos y con capacidad para adaptarse a los cambios.


¿POR QUÉ SE HACE?
Porque nadie puede dar lo que no tiene, ni enseñar lo que no aprendió. El niño no recibe amor desde pequeño, difícilmente podrá darlo de grande.
Nutre Hogar se ha planteado desde sus inicios cuatro objetivos específicos que ayudarán a los niños a desarrollarse armónicamente :
  • Confianza en si mismo.
  • Respeto.
  • Creatividad.
  • Iluminar su vida desde su perspectiva cristiana.
  • Desarrollar sus habilidades.
¿DÓNDE LO HACEMOS?
Nuestra fundación esta ubicada en el departamento de San Salvador, en el municipio de Soyapango. Aunque se han instalado otros centros nutricionales en los departamentos de Cuscatlán, 
Ahuachapan y la paz.

Proyectos de Los Centros Comunitarios
Control del crecimiento y desarrollo del niño
Capacitaciones sobre temas de salud y nutrición
Comedores para pre-escolares
Huertos comunitarios
Cría de aves y animales
Talleres de costura
Alfabetización de adultos
Guarderías experimentales
Tiendas comunitarias
Nutre-Hogar ha diseñado un sistema de capacitación y formación permanente, el cual incluye temas como técnicas adecuadas de cultivo, abono orgánicos, nutrición y manejo de alimentos, administración de proyectos, promoción de la
lactancia materna, cuidado del niño y de la niña, entre otros.


¿PARA QUIÉN?
Nutre-Hogar trabaja todo el año en la recuperación y prevención de la desnutrición infantil en El Salvador, Este proyecto se realiza para atender niños pre-escolares con desnutrición severa, quienes allí reciben una alimentación balanceada, estimulación temprana y una atención integral hasta que logran su total recuperación. Hasta la fecha se ha atendido a más de 4,000 niños y niñas, quienes después de recibir tratamiento especializado durante un período de tres a seis meses, logran superar una severa crisis de primera infancia.


beneficiarios directos: los niños padecederos de enfermedades o desnutricion severa y niños de escasos recursos.
beneficiarios indirectos: los jovenes colaboradores con el proyecto, los socios responsables de las actividades a desarrollar.

¿PARA CONSEGUIR QUÉ?
Objetivos específicos.
1.En los Centros de Recuperación Nutricional, brindar asistencia a niños de escasos recursos que sufren desnutrición severa, mediante alimentación balanceada, atención médica y estimulación temprana, hasta que logran completa recuperación.
2.Brindar orientación en materia de nutrición a los padres de los niños atendidos y en caso necesario, apoyarlos con alimentación complementaria al egresar de los Centros.
3.Organizar y sostener Centros y Subcentros Comunitarios de prevención en donde se desarrollan programas de capacitación, salud y nutrición dirigidos a niños y niñas beneficiarios, así como a los miembros de su núcleo familiar.
4.Apoyar los refuerzos preventivos nacionales en materia de nutrición, mediante la educación alimentaria nutricional y la alimentación complementaria de grupos pre-escolares que lo ameriten.
5.Brindar apoyo a grupos organizados o en vías de organización interesados en buscar soluciones al problema de la desnutrición.

Objetivo general.


Contribuir a mejorar la situación nutricional y academica de la población infantil preescolar en la República de El Salvador.


 ¿CÓMO CONSEGUIRLO?
El proyecto “Centros de Recuperación Nutricional y Centros y Sub-centros Comunitarios de Nutre-Hogar” tiene como objetivo realizar actividades de promoción humana y de desarrollo integral, dirigido a grupos focalizados de los distritos donde se concentran los porcentajes más elevados de población pobre del país. 


Actividades de Nutre Hogar:

El plan de acción de Nutre-Hogar para los próximos diez años, será orientado a logro de las siguientes metas:

1.La atención infantil de más de 5,000 niños y niñas desnutridos severos en los Centros de Recuperación del país.
2.Profesionalizar el servicio que se le brinda a los niños, mejorando los niveles técnicos y administrativos de los Centros Nutre-Hogar de Veraguas, Chiriquí, Coclé, Los Santos-Herrera, Panamá y Bocas del Toro.
3.Fortalecer los programas educativos dirigidos a los padres de los niños atendidos y mejorar los mecanismos de control y seguimiento de los egresados de los centros.
4.Hacer énfasis en la capacitación y formación del recurso humano voluntario y rentado que trabaja en la asociación.
5.Continuar con el diseño de campañas educativas para ser divulgadas por los medios de comunicación.
6.Fortalecer relaciones con el Ministerio de Salud, Universidades y otras instituciones de carácter público y privado, para lograr la firma de convenios de cooperación de nivel nacional e internacional
7.Consolidar los proyectos y programas en los siete Centros Comunitarios Nutricionales existentes, logrando que los mismos sean auto sostenibles.
8.Crear seis Centros Comunitarios más en las provincias de Chiriquí, Colón y Herrera beneficiando a 2,500 familias adicionales.
9.Distribuir galletas nutricionales a 6,000 niños y niñas preescolares y darles seguimiento mediante controles periódicos del crecimiento y desarrollo infantil.
10.Continuar con seminarios sobre salud, nutrición, granjas y proyectos comunitarios, beneficiando a 5,000 familias de zonas remotas del país.
11.Reforzar las campañas de movilización de recursos, para obtener los fondos necesarios que permitan sostener los programas a nivel nacional.
12.Continuar con el proyecto de comedores preescolares, aumentando la cobertura a 5,000 niños seleccionados de áreas en pobreza extrema.
13.Trabajar en la divulgación de resultados y logros para la disminución de los índices de desnutrición infantil en Panamá.
14.Trabajar en la evaluación de impacto de los programas a nivel nacional.



¿CUÁNDO LO HACEMOS?
Nutre-Hogar trabaja todo el año en la recuperación y prevención de la desnutrición infantil. Cada proyecto se realiza cada tres meses y las actividades con mas preparación se organizan y planifican durante un mes y luego deben de ser aprobadas para poderlas llevar a cabo durante seis meses.



¿CON QUIÉN CONTAMOS PARA HACERLO?
Se tiene la colaboración de los alumnos de bachillerato y las presidentas de la junta directiva:



NUTRE-HOGAR (presidentas de la junta directiva)

SUSY DE VARELA
AMBAR MARCELA DE LA O
NUTRE-HOGAR (bachillerato)

LETICIA DE CALVO

SUSY GR. DE VARELA

LETICIA DE CALVO

ROSALBA DE SAIZ

MARÍA JOSÉ MAGALLÓN

GRACIELA DE LÓPEZ

GLADYS DE MORENO

SUSY GR. DE VARELAS 


¿CON QUÉ CONTAMOS PARA HACERLO?
Con los diferentes centros de nutricion infantil, la casa hogar y los colaboradores antes mencionados.

¿CUANTO NOS VA A COSTAR HACERLO?
Es un largo proyecto que lleva un gran esfuerzo e inversion de tiempo, se ha logrado lo necesario desde su fundacion, pero se espera que al cabo de medio año Nutre Hogar sea mas reconocido.

Esperamos que nuestra fundación sirva de bendicion para muchos niños que necesitan de nosotros!


13 comentarios:

  1. La salud de los más pequeños es muy importante ya qeu son el futuro de nuestro pais, es interesante sabes que hay fundaciones como esta que ayudan y protegen a los niños y que velan por su bienestar.

    ResponderEliminar
  2. Es un proyecto muy humanitario en un pais como el nuestro donde 1 de cada 7 ninos se va a estudiar sin haber comido nada, tambien recalcar la importancuia de ensenar a las madres como nutrir a su hijos.

    ResponderEliminar
  3. muy bueno e interesante !!!
    buena ayuda para el futuro de nuestro pais!!

    ResponderEliminar
  4. este proyecto es muy bonito porque nace con el deseo de ayudar a otros

    ResponderEliminar
  5. Que bonito, es algo bien solidario e importante ya que los niños hoy en día están expuestos a muchas cosas... ¡BIEN!

    ResponderEliminar
  6. Es un proyecto muy bonito ya que hay cientos de niños que no se alimentan como debería de ser es muy importante que todos tengamos conciencia de que somos afortunados de tener alimento en nuestros hogares

    ResponderEliminar
  7. Los niños son la prioridad ahora, hay que apoyar fundaciones como esta :DD

    ResponderEliminar
  8. Esta es una fundación bien importante para demostrar que solo ayudándonos los niños tendrán un mejor futuro.

    ResponderEliminar
  9. Los niños son parte importante ya que es el futuro de nuestro pais hay que ayudarlos

    ResponderEliminar
  10. Nostros que ya estamos un poco mas grandes debemos ver por los mas pequeños y necesitados de nuestro pais.Muy buen proyecto!!

    ResponderEliminar
  11. !!! esto es muy importante porq nos damos cuenta que hay muchos niños que nesecitan una mano ayida.

    ResponderEliminar
  12. Es bueno ayudar a niños que necesitan de nuestro apoyo:)

    ResponderEliminar